Ten claro lo que necesitas y la remuneración que aceptarás para trabajar, pero intenta dejar las exigencias para más adelante.
Sé positivo. Esta es una máxima del currículum vitae. Los empresarios no quieren oír críticas, quejas o lamentos, sino ideas y soluciones. Aunque necesites el empleo y la crisis te golpee, no lo plasmes en el Currículum Vitae. Es antiproductivo.
Destaca tu versatilidad. En momento de pocas contrataciones, las empresas prefieren tener personas que tengan varias habilidades y que sean capaces de encargarse de asuntos de diferente índole. Si te consideras versátil, aprovecha y destácalo tanto en el currículum vitae como en la carta de presentación.
Demuestra responsabilidad y confianza. Es tiempo de desconfianza. Desconfianza entre empresas, entre bancos, entre trabajadores… Ves contracorriente y muéstrate responsable y digno de confianza. Destaca en tus logros las tareas de responsabilidad y transmite seguridad con tus palabras. Utiliza verbos como organizar, desarrollar, planificar…
Sé flexible. No te muestres demasiado rígido, resalta tu capacidad de flexibilidad al hablar de tus logros o al enumerar tu experiencia laboral y transmite tus capacidades de adaptación en la carta de presentación.
Diversifica tu currículum. Si aún no cuentas con un curriculum on-line, no has probado el currículum web o el videocurrículum, es el momento para hacerlo. Diversifica, muévete en varios ámbitos a la vez y difunde tu currículum vitae lo máximo posible. Cuanto más lo hagas, más posibilidades tendrás de encontrar un empleo.
Fomenta tu creatividad. Aprovecha los malos tiempos y ponlos a tu favor. Exprime tu creatividad y muéstrate diferente. Es momento de cambio y de nuevas ideas, lo que puede ser muy beneficioso para ti, si sabes como aprovecharlo. |