Julio César Guillén Jara y Nery Bonussi de la empresa De la Sobera Hnos SAICECA, presentaron sus tesis del Curso Técnico Superior en Mecatrónica Automotriz - Sistema Dual, implementado por el instituto Kolping en alianza con CADAM.
Juilio Guillén basó su tésis en una plataforma de registro y agendamiento codificado para recepción de trabajos de mantenimiento en los talleres de De la Sobera Hnos, reduciendo algunos costos y mejorando la atención al cliente.
Nery Bonussi presentó su tesis basado en la creación de una sala multimedia para capacitaciones a funcionarios y a técnicos.
Ya en horas de la tarde, Oscar Serafini, y José Luis Florentin también alumnos del Curso Técnico Superior en Mecatrónica Automotriz - Sistema Dual presentaron sus respectivas tesis.
Oscar Serafini presentó una propuesta técnica sobre recepción informatizada de clientes y trabajos a realizar en los talleres de Tapé Ruvicha SAECA de la sucursal de CDE y Encarnación.
José Luis Florentin presentó el desarrollo de una sala de motores, que servirá para diagnósticos avanzados también para los talleres de Tapé Ruvicha SAECA en localidades del interior del País. |