La educación profesional dual nace como respuesta a una formación integral compartida entre el Instituto de Formación Técnica Profesional y la empresa o industria, complementando las bases teóricas en el Instituto y las prácticas en forma paralela como aprendiz en el futuro área de trabajo en un empresa, bajo la supervisión de un tutor.
El principal problema al que nos enfrentamos como sociedad es conseguir la articulación del esfuerzo de todos los agentes sociales en su desarrollo, y esa es precisamente una de nuestras principales motivaciones desde la Fundación Kolping.
Las ventajas de la Formación Profesional en el sistema dual constituyen:
Para las empresas
Además de lograr una formación técnica más orientada a la practica con un mejor nivel tecnológico, generalmente crea un alto sentido de pertenencia del egresado a la empresa ya que su proceso de formación lo vincula muy estrechamente
Para los alumnos
Las ventajas para el alumno son claves, ya que en el corto plazo recibe una formación técnica integral de elevada calidad por un lado y por el otro le facilita el acceso directo y de manera ya compenetrada con el oficio y la realización de sus tareas en la empresa, lo cual le abre una amplia gama de posibilidades de mejor posicionamiento dentro d ella misma
Para los centros de formación profesional
Para los Centros de Formación Técnica Profesional la formación en el sistema dual, que implica la participación d ellas empresas, garantiza la pertinencia y la actualización constante de las mallas curriculares.
Para la sociedad
Este tipo de Formación Técnica Profesional genera mano de obra altamente calificada que es necesaria para el crecimiento y procesos de expansión de las empresas, lo que impacta en el desarrollo económico del país y por ende beneficia a todos sus componentes.
El sistema dual de enseñanza es emprendido por la Fundación Kolping a través del Instituto Técnico Superior Kolping y el pasado 14 de abril se realizó la ceremonia de entrega de diplomas a los egresados de este importante curso, el primero de su clase llevado a cabo en alianza con la CADAM, con la presencia del Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Dr. Guillermo Sosa, el Vice-Ministro de Educación Superior del MEC, Dr. Gerardo Gomez; el Director de Institutos Técnicos Superiores del MEC, Lic. Atilio Dentice; El Presidente de la Fundación Kolping Paraguay (FUKOLPA) Dr. Walter Bastos, el Director General del SNPP, Lic. Ramón Maciel Rojas, la Secretaria Ejecutiva de Sinafocal, Lic. María Victoria Diesel de Coscia, el Director Ejecutivo de Kolping Paraguay, Olaf Von Brandenstein, el Vicepresidente de la CADAM, Víctor Servín, además de otras autoridades nacionales, empresarios e industriales.
Las siguientes empresas apoyaron este importante evento: |