La estructura democrática de nuestra asociación ofrece buenas oportunidades a nuestros miembros de comprometerse a nivel sociopolítico.
Nuestros socios se organizan en grupos de autoayuda locales (Familias Kolping), que se comprenden como comunidades con carácter familiar en las cuales cada socio recibe apoyo pero también se compromete a ser solidario y responsable ante los demás y se encuentra motivado para mostrar un compromiso político-social.
Las Familias Kolping locales en los distintos países están organizadas en organizaciones diocesanas y regionales que forman parte de una asociación nacional. Las asociaciones nacionales pertenecen a la Obra Kolping Internacional.
Hay cooperaciones con la Iglesia, el estado y la sociedad en todos los niveles. Los casi 400.000 miembros de la Obra Kolping forman una red internacional de solidaridad: colaboraciones entre Familias Kolping y Asociaciones del sur y del norte no sólo aseguran el apoyo financiero de las actividades de proyecto sino también fomentan el desarrollo de los contactos personales y el intercambio cultural.
PLAN DE FORMACIÓN Y DE ASISTENCIA A LOS GRUPOS DE JÓVENES KOLPING PARAGUAY
|