LA OBRA KOLPING PARAGUAY

La Obra Kolping es una asociación social católica fundada por el sacerdote y reformador social Adolfo Kolping a mediados del siglo XIX. En 1968 se desarrollaron las estructuras para el trabajo internacional en asociaciones en las Obras Kolping nacionales y se fundó una organización especializada en la cooperación al desarrollo.

KOLPING INTERNACIONAL es no sólo la organización internacional de las Obras Kolping nacionales y locales en más de 40 países sino también la organización contraparte en la cooperación de desarrollo.

KOLPING INTERNACIONAL fomenta la creación y el desarrollo de las Obras Kolping y aconseja a sus miembros en todas las cuestiones de la asociación.

Una de las tareas centrales de KOLPING INTERNACIONAL es también la coordinación, la promoción y el acompañamiento de los proyectos en los distintos países.

Los proyectos de reducción de la pobreza se centran sobre todo en las actividades de formación profesional, sistemas de micro-financiamiento y el desarrollo rural. El objetivo principal de los proyectos es la autoayuda. Queremos contribuir a superar las estructuras de la pobreza a través del desarrollo de sistemas sociales estables.

La estructura democrática de nuestra asociación ofrece buenas oportunidades a nuestros miembros de comprometerse a nivel sociopolítico.

Nuestros socios se organizan en grupos de autoayuda locales (Familias Kolping), que se comprenden como comunidades con carácter familiar en las cuales cada socio recibe apoyo pero también se compromete a ser solidario y responsable ante los demás y se encuentra motivado para mostrar un compromiso político-social.

Las Familias Kolping locales en los distintos países están organizadas en organizaciones diocesanas y regionales que forman parte de una asociación nacional. Las asociaciones nacionales pertenecen a la Obra Kolping Internacional.

Hay cooperaciones con la Iglesia, el estado y la sociedad en todos los niveles. Los casi 400.000 miembros de la Obra Kolping forman una red internacional de solidaridad: colaboraciones entre Familias Kolping y Asociaciones del sur y del norte no sólo aseguran el apoyo financiero de las actividades de proyecto sino también fomentan el desarrollo de los contactos personales y el intercambio cultural.

 

PLAN DE FORMACIÓN Y DE ASISTENCIA A LOS GRUPOS DE JÓVENES KOLPING PARAGUAY

La persona y el mensaje de Jesucristo.
La Doctrina Social Católica
La intención y acción de Adolfo Kolping
Fe e Iglesia
· Visita de animación y formación a los jóvenes Kolping.
· Jornadas de capacitación en espiritualidad cristiana.
· Seminarios sobre la DSI.
· Encuentros fraternos de recreación.
· Encuentros sexualidad y noviazgo.
· Taller sobre el sacramento del matrimonio.
· Taller sobre paternidad y maternidad responsables.
· Fortalecer la adhesión personal de los kolpinistas a Cristo.
· Consolidar el sentido de pertenencia a la Iglesia y el compromiso cristiano con la sociedad.
· Crear una consciencia cristiana de la realidad, crítica y protagónica.
· Misterio cristiano. Vida cristiana
· Eclesiología.
· Doctrina Social de la Iglesia.
· El laico y la misión de la Iglesia.
· Kolping, carisma del Espíritu Santo.
· La Sagrada Escritura
· Conoce y demuestra las actitudes de Cristo.
· Reconoce la influencia de la Iglesia en la realidad social de su entorno.
· Ayuda a su Diócesis y parroquia en los diversos servicios que ofrece.
Familia y matrimonio
· Comprender la necesidad de vivir intensamente cada etapa de la vida.
· Comprender el valor del matrimonio y de la familia cristiana.
· Concebir el hogar cristiano como Iglesia doméstica.
· Valorar la vida humana desde su concepción hasta su fin natural.
· Ser joven
· El noviazgo
· Sacramento del matrimonio.
· La familia en los documentos de la Iglesia.
· La familia en la Constitución nacional.
· La institución familiar en el contexto actual de globalización de la economía.
·· Reconoce y valora a la familia como institución sagrada que forma la consciencia y moldea la personalidad de sus miembros.
· Concibe a la familia como primera forma de sociedad en la vida del hombre y la sociedad como consecuencia de ésta.

 

NOTICIAS
18/SEPTIEMBRE/2018
El día de hoy hemos
celebrado la Eucaristía con
los jóvenes del Colegio
Kolping en el marco de la
semana de la Juventud.
Encuentro KOLCOSUR
17/OCTUBRE/2016
Encuentro de KOLCOSUR
(Kolping cono sur)
Realizado en la ciudad de
Montevideo, Uruguay del 12
al 14 de Octubre de 2016.
compartir información (solo para móviles)

 

 

 

 

 

CONTÁCTENOS!

Email
Siéntase cómodo y escríbanos a: consulta@kolping.org.py

Teléfonos Fundación Kolping
(+595-21) 511 650
(+595-21)524 039

Teléfonos Instituto y Colegio Kolping
(+595-21) 510 971/2

Dirección Instituto y Colegio Kolping
Río Paraguay Nº 314 y Río Ypané
Fernando de la Mora, Zona Norte
a 3 cuadras de la Municipalidad de Fernando de la Mora

Dirección Fundación Kolping
Río Ypané y Primera Junta Municipal
Fernando de la Mora, Zona Norte
a 3 cuadras de la Municipalidad de Fernando de la Mora

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright © 2016 Kolping Paraguay