instagram

VENTAJAS LABORALES DE SER MECÁNICO EN MOTOS
ARTÍCULOS

Vamos a enumerar algunas de las ventajas laborales de ser mecánico especialista en motocicletas, cuál es la necesidad de profesionales en el sector y qué depara para ellos el futuro.

Pese a la dramática situación que atraviesa el mercado laboral en nuestro país, hay que reconocer que los mecánicos y técnicos en motocicleta gozan de una privilegiada situación dentro del mundo laboral. Cada vez son más numerosos los análisis de mercado en los que se puede contrastar una considerable demanda de especialistas dentro de la industria del motor. Los especialistas en motocicleta están entre las 15 profesiones con más futuro laboral en la actualidad.

Se buscan trabajadores con destreza manual, acostumbrados a realizar trabajos repetitivos bajo presión, muy comprometidos con la calidad y que tengan una clara orientación hacia la seguridad y el cumplimiento de las normas.

En Paraguay el sector de la motocicleta ha experimentado, en el último año, un considerable aumento en las cifras de ventas. Esto provoca, de manera natural, una necesidad directamente proporcional de mecánicos en nuestro país.

La principal ventaja de formarse como técnico especialista de motocicleta es la diversidad de ramas profesionales existentes dentro de este campo a las que uno puede optar.

Desde trabajar en un taller convencional, hasta un puesto de mecánico dentro de un equipo de competición o incluso colaborando en el desarrollo y la investigación de las nuevas tecnologías para el mundo de la moto.

Otro de los motivos a tener en cuenta a la hora de hacer un balance sobre esta profesión es que, con el paso de los años, la tecnología en las motocicletas es cada vez más compleja, haciendo indispensable adquirir los correspondientes conocimientos de electrónica específica y de herramientas avanzadas. En la actualidad es necesario que los estudiantes adquieran esos conocimientos tecnológicos, diferenciándose así de los “mecánicos de la vieja escuela” y consolidando de esta manera un puesto laboral en el sector.

Desde nuestra experiencia como docentes podemos afirmar que los estudiantes adquieren los conocimientos de una forma rápida y dinámica, porque disfrutan de las materias propuestas, mostrando un gran interés y sintiéndose identificados con esta profesión.

En el curso de técnico especialista en motocicletas, los estudiantes se especializan en todas estas áreas avanzadas que tanta demanda van a tener en el futuro; tecnologías que en el pasado era imposible aprender en cursos de mecánica. Además, los alumnos practican con las mismas herramientas que se utilizan en la industria actual mientras adquieren conocimientos teóricos sobre la materia, formándose así de una manera más dinámica y completa.

Las principales Salidas Laborales del Curso de MECÁNICA DE MOTOCICLETAS así como las principales posiciones que puede ocupar un Titulado con nuestra formación se explicitan a continuación:

- Estarás capacitado para desempeñar tu actividad profesional como Mecánico de Motos en talleres de motocicletas, realizando las tareas de reparación, mantenimiento y puesta a punto de motos, motocicletas y ciclomotores.

-También podrás trabajar como asesor de servicio, recepcionista o recambista en talleres, servicios o concesionarios.

COMPARTE SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO

compartir información (solo para móviles)

 

 

 

 

CONTÁCTENOS!

Email
Siéntase cómodo y escríbanos a: consulta@kolping.org.py

Teléfonos Fundación Kolping
(+595-21) 511 650
(+595-21)524 039

Teléfonos Instituto y Colegio Kolping
(+595-21) 510 971/2

Dirección Instituto y Colegio Kolping
Río Paraguay Nº 314 y Río Ypané
Fernando de la Mora, Zona Norte
a 3 cuadras de la Municipalidad de Fernando de la Mora

Dirección Kolping Roga

Río Ypané c/ 10 de Julio de la Ciudad de Fernando de la Mora Zona Norte (a 1 cuadra de la Fundación Kolping). Teléfonos: 021 - 528 397

Dirección Fundación Kolping
Río Ypané y Primera Junta Municipal
Fernando de la Mora, Zona Norte
a 3 cuadras de la Municipalidad de Fernando de la Mora

 

 

 

consulta@kolping.org.py

consulta@kolping.org.py

 

 

Copyright © 2016 Kolping Paraguay